Mostrando entradas con la etiqueta negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negra. Mostrar todas las entradas

2012-06-28

Reseña y Opinión: La ciudad y la ciudad (China Miéville) Val:878

Fichita: 
Editorial: La Factoría de Ideas
Escritor: China Miéville
Páginas : 316
ISBN : 978-84-9800-768-8
Original : The City & the City
Valoración: 878
Traductor: Silvia Shettin Pérez
Status: Muy recomendable
Categoría: Fantástica / Negra
Precio (aprox.) :  20,95€






Opinión:
 
Este es mi cuarta novela de este escritor que nunca baja del notable alto en su libros."La estación de la calle Perdido", "La cicatriz" y "El consejo de Hierro". 
Esta vez nos deleita con un libro que debería leerse todo el mundo para poder entender como un género como la fantasía puede evolucionar. China Miéville realiza una novela de género negro pero que transita y coquetea con la Fantasía. Y literalmente coquetea porque insinúa pero en ningún caso hace el paso final que podría esperarse en una novela de fantasía, lo cual puede que a muchos amantes del género lo descoloque este insinuación fustrada porque esa sensación aparece en todo momento: parece... pero no; parece... pero no... Y al final el baño de realismo que destila es anti-climático.
De lenguaje más sobrio la novela es ante todo una novela negra pero es una excusa para volver a los temas habituales de este escritor que es el gusto por lo urbano, lo social dentro de lo urbano y que lleva a un nuevo peldaño con esta estupenda novela que nos habla de la convivencia de los estratos y de las ciudades dentro de las ciudades,  en la que conviven diferentes realidades solapadas y donde los que vivimos en ella desoímos y desvemos lo que no queremos ver pero que también transgredimos continuamente.  

Con un narrador en primera persona toda la novela se centra en el Inspector que busca resolver el crimen, el resto de personajes bien dibujados y una prosa menos rica de lo que hasta ahora ha estado su forma de escribir.

Al final de la novela la editorial ha tenido a bien publicar una entrevista al autor y el entrevistador hace un buen trabajo para dar con aquellos elementos interesantes que aporta la novela y que también he comentado en esta reseña intentando no desvelar nada de la trama.

Sin dudarlo mejor que el Consejo de hierro, con una sociedad menos gótica y una ciudad menos onírica y subrealista que en la imprescindible "Estación de la calle Perdido".
Todo un escritor a tener en cuenta que en esta caso ha sido reconocido con diferentes premios: Arthur C. Clarke, Hugo, Locus, World Fantasy.

P.D Agradecer a Silvia por este regalo y cumplo mi compromiso en la que en 10 días prometí la reseña... aquí la tienes. Un abrazo.

Contraportada:
Una mujer es hallada muerta en la ciudad de Beszel, en algún lugar de los confines de Europa. Para llevar a cabo la investigación, el inspector Borlú tiene que viajar desde esta decadente ciudad a su urbe rival, idéntica e íntima vecina, la vibrante ciudad de Ul Qoma. Pero cruzar esta frontera significa emprender un viaje tan físico como psíquico, ver aquello que se mantiene invisible. Con el detective de Ul Qoma Qussim Dhatt, Borlú se ve envuelto en un submundo de nacionalistas que intentan destruir la ciudad vecina, y de unificacionistas que sueñan con convertir las dos ciudades en una sola. Mientras los detectives desvelan los secretos de la mujer asesinada, empiezan a sospechar una verdad que podría costarles algo más que sus vidas.

Otras reseñas de China Miéville en ECP: 

2011-06-05

Reseña y Opinión: Carbono alterado (Richard Morgan) Val: 766

Fichita: 
Editorial: Ediciones Minotauro
Escritor: Richard Morgan
Páginas : 475
ISBN : 84-450-7504-7
Original : Altered Carbon
Valoración: 766
Traductor:  Marcelo Tombetta/Estela Gutiérrez
Status: Interesante
Categoría: PostCyberPunk/Negra
Precio (aprox.): 18     













Opinión:
 
Carbono alterado es el tipo de ciencia ficción que utiliza como palanca una trama de suspense y un esquema de  novela negra como arco argumental pero con un objetivo diferente, un tema principal que subyace, un fondo de novela donde se nos expone una sociedad que ha superado la muerte como destino final y ha conseguido transgredirla mediante una tecnología que permite saltar de cuerpo en cuerpo. Como buen escritor que es Richard Morgan;  utiliza también el lenguaje como un elemento integrado en esta sociedad que ha creado, el lenguaje transpira vocablos que llenan de sentido y credibilidad la novela, nos habla de 'fundas' para hablarnos de los cuerpos, de 'pilas' para nombra el almacenaje de conciencias en los cuerpos que utilizan las personas que se convierten sólo en consciencias capaces de transferirse entre cuerpos de hombres a mujeres, de cuerpos alterados para el sexo más superlativo, para la lucha, para sufrir, o para todo tipo de necesidades, donde la muerte es un pequeño olvido de unos días desde la última copia de seguridad y donde los ricos se convierten en seres casi  inmortales.
Nos habla de una sociedad enferma y que ha distorsionado este enorme poder,  donde el acceso a las 'fundas' no es fácil ni barato, existe un negocio sucio en el comercio de fundas, donde la carcel es en muchos casos el almacenaje durante décadas y los cuerpos son utilizados durante esos periodos de almacenaje, Morgan tiene pues todos los ingredientes para realizar una novela notable. Puede que el punto que peor resuelve es cierta falta de ritmo en algunas partes del libro pero que en general no lastran lo suficiente como para la que la novela se resienta de forma alarmante.

Un buen libro sobre ciencia ficción, mucha ficción, porque a mi parecer, veo más factible viajar a las estrellas que consolidar conciencias en entornos informáticos que quepan en la palma de una mano como las 'pilas' de las que habla 'Carbono Alterado", dicho esto la novela no pierde verosimilitud y consigue trasladar sensaciones parecidas a las grandes novelas del cyberpunk y postcyberpunk en la que podríamos categorizar esta novela. Interesante novela para los que añoran aquellas buenas novelas de gadgets y sociedades tecnodependientes.



Contraportada:
En el siglo XXV, la humanidad se ha expandido por la galaxia supervisada por la ONU. Mientras las divisiones de clase, raza y religión persisten, los avances tecnológicos han redefinido la vida; la conciencia se almacena en un disco digital implantado en la base del cerebro, y resulta fácilmente descargable en un nuevo cuerpo, como si de un molde se tratara. 
Después de ser implacablemente destituido como Enviado de la ONU, Takeshi Kovacs viaja a la Tierra encarnado en un investigador privado contratado por Lauren Bancroft, uno de los hombres más ricos y poderosos de Bay City. El magnate asegura haber sido asesinado, pero la versión de la policía es que se ha suicidado. A medida que investiga, Takeshi se sumerge en un submundo de drogas, sexo y violencia, destapando una sórdida trama de corrupción orquestada por una antigua enemiga. 
Carbono alterado es una sólida novela de ritmo trepidante, que casa intriga e imaginación para crear un futuro y una historia tan fascinantes como verosímiles, lo que le ha valido un enorme éxito de público y crítica en Gran Bretaña y Estados Unidos.

Otras reseñas de Richard Morgan en ECP: 
Otras reseñas en ECP: